miércoles, 11 de febrero de 2015

Plan de Implantación

En esta actividad se revisa la estrategia de implantación para el sistema. Se analizan las posibles dependencias con otros Sistemas, que puedan condicionar el plan de implantación. Una vez estudiado el alcance y los condicionantes de la implantación será preciso establecer, la estrategia que se concretará en el plan de implantación. Se constituye el equipo de implantación, determinando los recursos humanos necesarios para la propia instalación del sistema, para la implantación y para la preparación del mantenimiento. Se identifican, para cada uno de ellos, sus perfiles y niveles de responsabilidad. Participantes Analista de Atención a Usuarios, Operador, Equipo de Usuarios, Analista de Soporte Técnico, Analista de Sistemas. Responsable de esta actividad: Analista de Atención a Usuarios


Definición del Plan de Implantación La estrategia de implantación del sistema se habrá determinado basándose en la información acumulada de las anteriores fases, en función de la envergadura del sistema, es decir el número de sistemas de información implicados en la implantación y la cobertura geográfica, cuyo alcance depende de las características y complejidad de los sistemas de información. Implantación (DSI 10.2) y los procedimientos implicados en la implantación, establecidos para cada uno de los sistemas de información en la tarea Identificación de Requerimientos y Especificaciones de Diseño y Construcción (DSI 1.3) con el fin de asegurar su adecuación a la estrategia global de implantación. Una vez analizada la información anterior, se define un plan de implantación que permita calcular adecuadamente el esfuerzo y los recursos necesarios para llevar a cabo con éxito la implantación. Dicho plan debe contemplar todas las tareas relacionadas con: 



• La capacitación necesaria para la implantación al equipo de trabajo que se encarga de realizar la implantación.

 • La preparación de la infraestructura necesaria para la incorporación del sistema al entorno de producción. 
• La instalación de todos los componentes y procedimientos manuales y automáticos asociados a cada sistema de información implicados en la implantación. 
• La ejecución de los procedimientos de carga inicial y migración de datos, si se determinó su necesidad. Prácticas
 • Sesiones de trabajo 


Especificación del Equipo de Implantación

Se constituye el equipo de implantación que son integrantes del Equipo de trabajo necesario para llevar a cabo la implantación del sistema, según el plan de implantación establecido en la tarea anterior. Para ello se identifican, en función del nivel de esfuerzo requerido, los distintos participantes implicados en la implantación del sistema (usuarios, equipo técnico y responsable de mantenimiento), determinando previamente sus perfiles, responsabilidades, nivel de implicación y fechas previstas de participación a lo largo de toda la implantación. 


PREPARACIÓN DEL ENTORNO DE PRODUCCIÓN El objetivo de la preparación del entorno de Producción es planificar que todos los recursos estén disponibles para la puesta en producción de los Sistemas de Información. Participantes de esta actividad: Analista de Soporte Técnico, Analista de Atención a Usuarios, Analista de Sistemas, Operador. Responsable de esta actividad: Analista de Soporte Técnico. 



Preparación del Entorno de Producción 

En esta tarea se disponen todos los recursos necesarios para realizar la puesta en producción de los componentes y subsistemas que conforman el sistema de información. Para ello, se asegura la disponibilidad del entorno y de los datos necesarios para ejecutar la puesta en producción, se preparan las bibliotecas o librerías que se estimen oportunas para la realización de las mismas, así como los procedimientos manuales o automáticos asociados, conforme a la especificación del Pase a Producción.


CAPACITACIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN 

En esta actividad se prepara y se imparte la capacitación al equipo que participará en la implantación del sistema, y al personal de Atención a Usuarios que realizará las actividades de Post-Implantación. Se realiza también el seguimiento de la capacitación de los usuarios finales, de esta forma, se asegura que la implantación se llevará a cabo correctamente. 
Se determina la capacitación necesaria para el equipo de implantación, en función de los distintos perfiles y niveles de responsabilidad identificados en la actividad anterior. Para ello, se establece un Plan de capacitación que incluye los esquemas de capacitación correspondientes, los recursos humanos y de infraestructura requeridos para llevarlo a cabo. 
La capacitación para el área de Atención a Usuarios se realiza en función de las tareas que realizarán en la etapa Post-implantación, es decir la asistencia que prestarán a los usuarios una vez que el sistema este implantado. 
La Capacitación para que los usuarios finales sean capaces de utilizar el sistema de manera satisfactoria ha sido establecida, previamente, en la actividad Definición de la Capacitación de Usuarios Finales.En esta actividad, se analizan los esquemas de capacitación definidos según los diferentes perfiles, y se elabora un plan de capacitación que esté alineado con el plan de implantación.
Participant Analista de Atención a Usuarios, Analista Funcional Responsable de esta actividad: Analista de Atención a Usuarios.


Preparación de la Capacitación del Equipo de Implantación 

Se define la Capacitación necesaria para el equipo de trabajo responsable de la implantación del sistema, estableciendo el esquema de capacitación para cada tipo de perfil dentro del equipo y la duración estimada de los cursos. Asimismo, se aseguran los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para realizar la capacitación al equipo de implantación. Por último, se convoca a las personas que deben asistir a los cursos de capacitación y se espera la confirmación de las personas seleccionadas para la capacitación. 


Capacitación del Equipo de Implantación 

En esta tarea se lleva a cabo la capacitación del equipo que va a ser responsable de la implantación del sistema, según el Plan de Capacitación que se haya establecido en la tarea anterior, asegurando la asistencia y evaluación de todos sus integrantes.
Preparación de la Capacitación al área de Atención a Usuarios, Soporte Técnico y Operaciones.


Capacitación del área de Atención de Usuario, Soporte Técnico y Operaciones

En esta tarea se lleva a cabo la capacitación del área de Atención a Usuarios, Soporte Técnico y Operaciones, según el plan aprobado en la tarea anterior, asegurando la asistencia y evaluación de todos sus integrantes. 


Preparación de la Capacitación a Usuarios Finales 

En función del plan de implantación establecido, se revisa el esquema de capacitación a los usuarios finales, elaborado en la actividad Definición de la Capacitación de Usuarios Finales. Se asegura que se cuenta con los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para realizar la capacitación correspondiente. Se determina, los contenidos definitivos que tienen los cursos, cuándo deben impartirse, quiénes han de recibirlos y con qué prioridad. 


Seguimiento de la Capacitación a Usuarios Finales 

Es necesario llevar a cabo su seguimiento con el fin de asegurar el cumplimiento del Plan de Capacitación previsto e informar de las posibles desviaciones para tomar las medidas oportunas, para esto se debe realizar evaluaciones a los usuarios participantes en la capacitación y hacer un seguimiento de la asistencia al mismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario